ATRACONES Y QUE HACER DIFERENTE


Por qué no podés parar de comer (aunque no tengas hambre) y qué hacer diferente

No es gula.  

No es falta de voluntad.  

Y no sos la única.

Muchas personas viven en secreto algo que les cuesta contar: comen cuando no tienen hambre, sienten culpa después, prometen que no va a volver a pasar… y pasa de nuevo.

¿Te suena?

¿Por qué pasa esto?

Porque en realidad no es un problema de comida. Es un patrón emocional y cerebral que se activa automáticamente.  

Y lo más frustrante es que las respuestas que nos dan suelen ser simplistas:  

  “Tomá agua”  

  “Comé con atención plena”  

  “Hacé ejercicio y distraete”

Pero si fuera tan fácil, ya lo habrías resuelto.

Qué pasa en tu cerebro


Cuando vivís tensiones, emociones intensas o sentís vacío, el cerebro busca una salida rápida.  

La comida (sobre todo la alta en azúcar y grasa) activa el circuito de recompensa.  

Es alivio inmediato, pero con alto costo emocional después.

Y como funcionó una vez, el cerebro lo vuelve a hacer.

¿Y entonces qué hago?

Primero: entender qué te pasa y por qué no es tu culpa.  

Después: empezar a cambiar ese circuito con herramientas reales, no con frases vacías de autoayuda.


Y eso no requiere dieta ni control obsesivo, sino otra forma de abordarlo.

Una herramienta concreta

Si esto te resonó, armé un recurso digital que puede ayudarte:  

📘 “Lo que te pasa tiene explicación (y solución)” – un ebook claro, directo y sin lenguaje técnico, para entender lo que pasa con la comida, el cuerpo y las emociones.


No reemplaza una terapia, pero puede ser el primer clic que cambie tu forma de relacionarte con vos misma.


👉 Lo encontrás en mi WEB/RECURSOS: www.psicopilarmd.com




Texto de ejemplo